Descripción
Capiello medieval Siglo XII al XV
Este capiello está confeccionado con chenilla marrón . Va forrado de la tela de algodón color marrón. Es ligero y no muy rígido.
Se suele llevar debajo una crespina, pero puedes llevarlo sin nada.
Talla 58-60
El capiello era una prenda para la cabeza ampliamente usada en la Edad Media, especialmente entre los siglos XII y XV. Podía variar en diseño, pero generalmente era un gorro ajustado que cubría la cabeza y, en algunos casos, las orejas y parte de la nuca. Se utilizaba tanto para proteger del frío como para mostrar rango social según los materiales y adornos empleados.
Detalles históricos:
- Materiales: Se fabricaban con lana, lino o cuero. En ocasiones se forraban para mayor calidez o comodidad. En contextos más adinerados, podían incorporar terciopelo o brocado.
- Formas y diseño: Variaban desde formas sencillas hasta diseños más complejos con orejeras o prolongaciones que se ataban bajo la barbilla.
- Contexto social: Era común entre campesinos, comerciantes y también clases altas, adaptándose al contexto con diferentes acabados.
Capiello medieval Siglo XII al XV
El capiello es una suerte de bonete masculino, hecho de lienzo que fue muy usado a lo largo de los siglos XIII y XIV por los señores acomodados, nobles, aristócratas y monarcas. Los había sencillos o podían lucir brocados y bordados en el caso de los reyes, como podemos ver en Las Cántigas de Santa María.